lunes, 6 de marzo de 2017

Elementos Ventana Principal Microsoft Word

Elementos de la ventana principal de Microsoft Word


·      Botón Office.
·      Barra de herramientas de acceso rápido.
·      Barra de título.
·      Banda de opciones.
·      Barras de desplazamiento.
·      Barra de estado.
·      Vistas de documento.
·      Zoom.



La pestaÑa de inicio
Contiene las operaciones más comunes.
Ejemplo: copiar, cortar, pegar, fuentes, estilo, párrafo, edición.

Propiedad Intelectual

Propiedad Intelectual

La propiedad intelectual (P.I).                                                                Son todas aquellas creaciones derivadas del talento humano, los cuales son objeto de protección por diferentes normas jurídicas.

Propiedad Intelectual
Derechos de Autor
Propiedad industrial
·     Obras literarias
·     Marcas
·     Obras científicas
·     Logos
·     Obras de arte
·     Denominación de Origen
·     Cinematográficas
·     Patentes
·     Fotográficas
·     Dibujos y modelos industriales

·     Secretos comerciales

·     Circuitos integrados


La protección de la propiedad intelectual en El Salvador se resumen en las siguientes leyes.
1.    Constitución de la república de El Salvador.
2.   Ley de fomento y protección de la propiedad intelectual y su reglamento.
3.   Ley de registro de comercio.
4.   Código penal.
5.   Ley de marcas y otros signos distintivos.
6.   Ley de dirección general de registros.
7.   Ley de procedimientos mercantiles.
8.   Código Bustamante.
9.   Convenio centroamericano para la protección de la propiedad industrial.

Los campos en los que se aplica, esta ley.                              Son los siguientes.
·      Libros, folletos y otros escritos.
·      Obras dramáticas o dramático-musicales.
·      Obras coreográficas y las pantomimas.
·      Composiciones musicales y otras grabaciones sonoras.
·      Obras cinematográficas y otras obras audiovisuales.
·      Obras de dibujo, pintura, escultura, grabado, litografía.

domingo, 5 de marzo de 2017

Tipos de Software

Software Propietario
Es aquel que posee restricciones en el uso, copia o modificación o cuyo código fuente no esta usualmente disponible (código cerrado), debido a que pertenece a una compania o individuo.


·      Software por el cual el usuario debe pagar un monto para adquirirlos y poder utilizarlo de manera legal. En algunos casos, el derecho. De uso tiene u tiempo limitado y debe pagarse nuevamente para poder continuar utilizándolo.
·      Demos/Shareware: ejemplos de este tipo de programas son WinZip o WinRar. En estos programas su funcionalidad se ve limitada a una cierta cantidad de días.
·       Gratuitos: estos se les puede descargar gratuitamente desde internet y se les puede usar sin ninguna limitación aunque generalmente existe una versión pago del mismo que tiene más características. Un ejemplo de estos es Winamp. 

Creador del Software Propietario
 

Bill Gates

Software Libre
·      Open Source
·      Software  cuyo código fuente está disponible públicamente.
·      Reducción de costos, estabilidad, flexibilidad, estándares abiertos, calidad y seguridad, independencia de plataforma, escalabilidad, mayor rendimiento, multiplataforma, independencia del proveedor, personalización de los sistemas, ente otros.

Ejemplos de software libre y propietario
Ejemplo
Software Libre
Software propietario



Navegador
 Mozilla Firefox
Safari



Suite Ofimática
 Libre Office
Microsoft Office
 



Reproductor de Vídeo
 VLC
Windows Media Player 

Creador del Software Libre


Richard Stallman


miércoles, 8 de febrero de 2017

¿Que son las TIC?




¿Que son las TIC?
Tecnología de la información y de la comunicación.

Las TIC
Son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información y en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información.
Tecnología en el ámbito industrial
Hacen viables la creación de pequeñas empresas, lo que da a lugar a una competencia adicional; por otra parte dan oportunidad de que la entrega de productos y la prestación de servicios se realicen con nuevos medios corporativos que aumentan la calidad y la rentabilidad, además hacen surgir muchos nuevos productos y servicios. Son pieza clave de la globalización de la economía.






La tecnología en el ámbito comercial
Se ha convertido en instrumento para facilitar la competencia en los diferentes escenarios ya sea exportaciones o importaciones a nivel mundial, logrando así un incremento en la productividad de las diferentes empresas que están relacionadas en esa área. Este instrumento impulsa el desarrollo de un país, por lo tanto incide en el crecimiento de diversos sectores de producción, como también influye en las oportunidades de negocios que se van creando.
La tecnología en el ámbito de la medicina





Brindan los datos procesados como información de diagnóstico, los sistemas expertos que pueden ayudar a los doctores en la detección de enfermedades, la TIC siempre van a servir de apoyo pero no los va a remplazar.
Importancia de las TIC en la medicina.
1.    Ayuda a la investigación.
2.    Trabajo colaborativo.
3.    Agilizar trabajos.
4.    Mejora la práctica.
5.    A mejorar los avances médicos.
Las nuevas tecnologías son de gran interés científico, mejoran la práctica a través de la aplicación de tecnología de punta al que hacer médico, propician la toma de decisiones entre científicos y personal calificado, integrando a todos los sectores de la sociedad vinculados con la salud.
La tecnología en el ámbito de la educación
Las TICs nos ofrecen diversidad de recursos de apoyo a la enseñanza (material didáctico, entornos virtuales, internet, blogs, wikis, webquest, foros, chat, mensajerías, videos, conferencias y otros canales de comunicación y manejo de información) desarrollando creatividad, innovación, entornos de trabajo colaborativo, promoviendo al aprendizaje significativo, activo y flexible.





La tecnología en el ámbito social
Conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se entregan a un sistema de información interconectado y complementario.
Ventajas de las TIC en la sociedad
·         Beneficios en la salud y educación.
·       Aprendizaje a distancia.
·       Para las empresas permite la comercialización vía internet.
·       Nuevas formas de trabajo.
·       Menores costos menores riesgos.
Desventajas
·       Aislamiento.
·       Fraude.
·       Menores puestos de trabajo.